La comitiva del Aconquija Club de Vuelo y Aventura presidida por Matías Fortini le acercó a la Municipalidad de Yerba Bueno un riguroso plan para poder volver a volar los cielos tucumanos pero no tuvo la respuesta deseada. Lo llamativo es que fue imitado por otras provincias y los resultados fueron positivos.
La federación Argentina de Vuelo Libre había dado el visto bueno para que cada distrito pueda negociar el regreso con su propio gobierno por lo que el club local presentó un protocolo de seguridad a la altura de las exigencias en concordancia con la situación mundial a causa de la pandemia por el Covid-19. » «Presentamos un protocolo ejemplar»Afirmó Sergio Bujhaza, integrante de la comisión directiva, en una charla con Apretao Deportivo . El minucioso escrito fue acercado a las autoridades municipales de Yerba Buena obteniendo una respuesta negativa. Sin embargo, el mismo documento fue utilizado por otros clubes provinciales como los de Jujuy, Salta, Catamarca y San Luis teniendo respuestas positivas en alguno de los casos.
«Nosotros seguiremos pidiendo por el permiso para abrir las alas, pero acataremos lo que el comité nos diga». Sostuvo Sergio. Intuye que el Gobierno de Tucumán está esperando las nuevas directivas del Alberto Fernández para decidir el futuro cercano de los deportes provinciales aunque cree que nos es comparable la situación de nuestra provincia con la de Buenos Aires u otras latitudes de alta densidad poblacional.
Se encuentran expectantes con lo que sucede en Europa, en donde la pasaron realmente mal. España, Francia e Italia ya volvieron a volar. » En marzo el mundo entero guardó las alas algo nunca visto y hubo mucha solidaridad por parte de los pilotos compartiendo conocimientos vía on line». Contó.
Igualmente, las fechas del Mundial 2020 a disputarse en Francia e Italia fueron suspendidas y se estima que la fecha suiza va por el mismo camino. También se suspendió el campeonato europeo de Parapente.
Esta situación puede terminar favoreciendo a nuestra provincia ya que en noviembre se disputa el Campeonato Argentino , en general vienen extranjeros a participar pero en este caso la abstinencia hará que venga un número muy elevado de pilotos. » Los europeos van a querer recuperar la temporada perdida arribando al hemisferio sur».
Por su parte, Tucumán tenia marcado en su agenda actividades para los meses de agosto y septiembre, aunque, todo parece indicar que serán canceladas.
El último mundial en casa:
No Comment