MEDICINA DEL DEPORTE

La famosa sobrecarga muscular
Una contracción involuntaria y continua de las fibras musculares como consecuencia de la práctica excesiva de deporte o la mala ejecución de un ejercicio. Esta lesión es especialmente común en deportistas, pues el entrenamiento supone, entre otros aspectos, repetir varios gestos deportivos, lo que supone de por sí un riesgo de sufrir una sobrecarga muscular. …

La pesadilla de los deportistas: La Rotura de Ligamentos cruzados
La lesión del Ligamento Cruzado Anterior es muy frecuente en la práctica deportiva, sobretodo en deportes de contacto y que impliquen giros bruscos de la rodilla. Actualmente, la rotura del Ligamento Cruzado tiene un muy buen pronóstico y una magnífica recuperación. LIGAMENTOS DE LA RODILLA Los ligamentos de la rodilla se dividen en dos: o …

¿La Pubalgia llega para quedarse ?
La Pubalgia es la denominación genérica de una serie de lesiones que afectan a diferentes grupos musculares de la zona inguinal y que manifiestan con dolor en el pubis. Entre ellas destaca la denominada pubalgia del deportista, que es una tendinitis que puede afectar a la inserción en la zona ilio-pubiana de los abdominales o …

El desgarro muscular
Un dolor local muy intenso, como un tirón, y que al más mínimo movimiento se acentúa: el desgarro muscular generalmente se presenta durante la actividad física, y ¬es más frecuente en personas que hacen ejercicio esporádicamente, que en deportistas de alto rendimiento. Cuando hay un golpe de por medio, que afecta la masa muscular estamos …

La Biomecánica al servicio del deporte
Esta ciencia estudia los movimientos de los deportistas con el objeto de mejorar su rendimiento físico, evitar lesiones y colaborar con el diseño de planes de entrenamientos de alta precisión. La Biomecánica busca aplicar las leyes que forman parte de la órbita de la mecánica a la composición y al desplazamiento del deportista y se …

“El Mindfulness es fundamental para la concentración en el deporte”
Sofía Wilde se sumó a un nuevo Apretao Live, reveló los beneficios de esta técnica de atención plena y la necesidad de conectar la mente y el cuerpo. El aquí y el ahora. La psicóloga Sofia Wilde, es la voz autorizada si de técnicas de relajación y autoconocimiento se trata. En un nuevo Apretao Live …

“La alimentación debe estar compuesta por hidratos de carbono y proteínas”
Hablamos con Valentina Larrabure, Licenciada en Nutrición, para conocer sobre los cuidados que deben tener los deportistas con las distintas comidas. La nutrición en un deportista es sumamente importante para su rendimiento a la hora de las prácticas. Ante esto, la licenciada, dijo “la alimentación pre-entrenamiento debe estar compuesta mayormente por hidratos de carbono y …

¿Cuáles son las lesiones más comunes en el béisbol y en el softbol?
Al ser dos deportes muy similares, los traumatismos que pueden sufrir los jugadores, son similares. Los constantes lanzamientos, el balanceo del bate o hasta la posibilidad de recibir un golpe con la pelota, pueden ocasionar unas series de problemas físicos. Las lesiones en estas disciplinas son definidas como acumulativas, debido al uso excesivo, y agudas …

Mindfulness
Podemos definirla como la capacidad de prestar atención de manera consciente a la experiencia del momento presente con interés, curiosidad y aceptación. Deriva de la traducción de la palabra «Sati» en Pali, idioma similar al que se utilizaba en los orígenes de la enseñanza Buda. Es la nominación del verbo Sarati que significa rememorar o recordar. …

Las lesiones más frecuentes del handball
Como en toda actividad deportiva, los problemas físicos están presentes y el balón mano no es una excepción. Al ser un deporte de contacto y fuerza, los traumatismos, en algunos casos, son usuales. Entérate cuáles son los más comunes. En el handball, las lesiones del miembro superior suelen ser crónicas, mientras que las agudas se …